SIX SIGMA BLACK BELT (CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL)

La Certificación Six Sigma Black Belt ofrece a los participantes un programa intensivo que desarrolla habilidades avanzadas en la metodología Six Sigma. Aprenda a liderar proyectos de mejora, aplicar herramientas estadísticas y lograr resultados excepcionales. Ideal para profesionales que buscan un entorno productivo más eficiente.

six-sigma-council

Sectores en los que trabaja

Fabricación:

  • Ingeniería de procesos
  • Control de calidad
  • Producción
  • Gestión de la cadena de suministro

Cuidado de la salud

  • Mejora de procesos clínicos
  • Experiencia del paciente
  • Gestión de operaciones sanitarias
  • Reducción de costos y gestión de recursos

Beneficio

Una persona certificada en la metodología Six Sigma gana en promedio entre un 20% y un 25% más en comparación con alguien sin certificación

Requisito previo

Nivel de cinturón verde obligatorio

¿Qué métodos de pago aceptan y emiten facturas fiscales?

Aceptamos tarjetas de crédito y débito internacionales (Visa, MasterCard, American Express y Carnet) habilitadas para pagos en línea. También puede pagar en tienda mediante pago con referencia o depósito en caja. Se requiere el pago total, pero también ofrecemos planes de pago diferido. Para solicitar una factura con impuestos, simplemente envíe un mensaje a contact@6sigma.services

mobile-shopping-credit-cards

También ofrecemos

3, 6 y 9

Meses sin intereses

 
 

Solicitud de Inscripción

TEMAS DEL CURSO

Sesión 1 (4 horas)

  • Introducción a Six Sigma
  • Historia y fundamentos de Lean y Six Sigma
  • Roles y responsabilidades en un proyecto Six Sigma
  • Introducción al enfoque DMAIC

Sesión 2 (4 horas)

  • Fase de definición: Identificación del problema y el objetivo
  • Herramientas: Carta del Proyecto, VOC, CTQ, SIPOC
  • Taller práctico: Elaboración de una Carta de Proyecto

Sesión 3 (4 horas)

  • Fase de medición: Recopilación de datos y sistema de medición
  • Herramientas: Plan de recopilación de datos, MSA, Capacidad del proceso
  • Taller práctico: Análisis de sistemas de medición

Sesión 4 (4 horas)

  • Fase de análisis: identificación de la causa raíz
  • Herramientas: Diagramas de Pareto, Diagramas de Ishikawa, 5 porqués
  • Taller práctico: Análisis de causa raíz

Sesión 5 (4 horas)

  • Fase de análisis: análisis de datos y prueba de hipótesis
  • Herramientas: Pruebas de hipótesis, ANOVA, Regresión
  • Taller práctico: Análisis de datos

Sesión 6 (4 horas)

  • Fase de mejora: Generación y selección de soluciones
  • Herramientas: Lluvia de ideas, Matriz de priorización, FMEA
  • Taller práctico: Desarrollo de soluciones

Sesión 7 (4 horas)

  • Fase de mejora: Implementación y gestión del cambio
  • Herramientas: Plan de implementación, Gestión de cambios
  • Taller práctico: Desarrollo de un plan de implementación

Sesión 8 (4 horas)

  • Fase de control: Control y seguimiento del proceso
  • Herramientas: Gráficos de control, Plan de control
  • Taller práctico: Desarrollo de un plan de control

Sesión 9 (4 horas)

  • Manufactura esbelta: fundamentos y herramientas
  • Herramientas: 5S, Kanban, SMED, TPM
  • Taller práctico: Aplicación de herramientas Lean

Sesión 10 (4 horas)

  • Diseño de experimentos (DOE)
  • Fundamentos del DOE
  • Tipos de diseños experimentales
  • Taller práctico: Diseño y análisis de un experimento

Sesión 11 (4 horas)

  • Análisis de regresión y optimización
  • Regresión lineal y no lineal
  • Optimización de procesos
  • Taller práctico: Análisis de regresión y optimización

Sesión 12 (4 horas)

  • Habilidades de liderazgo y gestión de proyectos
  • Liderazgo y trabajo en equipo
  • Gestión de proyectos Six Sigma
  • Taller práctico: Desarrollo de habilidades de liderazgo

Sesión 13 (4 horas)

  • Repaso general de los temas del curso

Sesión 14 (4 horas)

  • Presentaciones de proyectos finales

Sesión 15 (4 horas)

  • Retroalimentación y discusión
  • Próximos pasos para la certificación

Examen

  • Presentación del examen para acreditar el curso